• Inicio
  • Desde La Habana
  • Noticias
  • Memoria y Olvido
  • Arte y Cultura
  • Exilio
  • Territorios
  • Opinión

Ciudadan@s por la paz de Colombia

Por la democracia y la paz en Colombia
  • Adhesión
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • test

Tumaco, atrapado entre sustitución y erradicación de cultivos ilícitos

9 octubre, 2017 Por Redacción

El ataque ocurrió en la vereda Tandil, del corregimiento Llorente, en donde los campesinos hicieron un cerco humanitario para impedir la erradicación de cultivos de coca. Foto: archivo particular.

Ayer en la mañana (5 oct), un número aún no determinado de campesinos murieron y decenas resultaron heridos en medio de un operativo de erradicación forzada de hoja de coca adelantado por tropas de la Policía y del Ejército en zona rural de ese municipio de Nariño.

Redes sociales

Facebook

Entrada recientes

  • Mujeres marchan por la vida, la paz y la justicia
  • Bogotá: Conversatorio sobre coyuntura crítica de la paz
  • Pilatos, siglo XXI
  • Comunidades negras: mesa redonda martes 24 abril
  • Santrich: un hueso duro de roer

Contribuye a la búsqueda de la paz

Adhiere

a Ciudadan@s por la paz de Colombia

Implementación Acuerdos

por_la_paz

Amenazas sobre el proceso de paz en Colombia – llamado a la comunidad internacional

Defensores de derechos humanos, intelectuales, académicos y profesionales de la cultura de distintos lugares del mundo, distintas disciplinas y distintas orientaciones políticas, queremos expresar nuestro apoyo al proceso de paz en Colombia.

Eventos

paz_naciente

Bogotá: Conversatorio sobre coyuntura crítica de la paz

Con ocasión de la presentación del libro Colombia la paz naciente del autor Luis Sandoval Ciudadan@s por la paz de Colombia y otras asociaciones organizan un conversatorio cuyo tema es Coyuntura crĩtica de la paz y opción de gobierno alternativo.

Afiche Mesa redonda situacion afro Colombia

Comunidades negras: mesa redonda martes 24 abril

La dirigente negra Lilian Pardo Osorio conversa sobre la situación de los derechos humanos en las comunidades negras. Preguntas y debate.

editorialSPLASH4

Ésas sí son buenas noticias

5 octubre, 2017

El cese al fuego firmado entre el Ejército de Liberación Nacional, ELN, y el gobierno era el último paso indispensable que se necesitaba para avanzar en la conquista sólida de la Paz, primera necesidad de todos los colombianos para construir un país presentable sin ese flagelo horrible de la violencia que nos colocaba como salvajes […]

Más entradas de esta categoría

Territorios

El ataque ocurrió en la vereda Tandil, del corregimiento Llorente, en donde los campesinos hicieron un cerco humanitario para impedir la erradicación de cultivos de coca. Foto: archivo particular.

Tumaco, atrapado entre sustitución y erradicación de cultivos ilícitos

Ayer en la mañana (5 oct), un número aún no determinado de campesinos murieron y decenas resultaron heridos en medio de un operativo de erradicación forzada de hoja de coca adelantado por tropas de la Policía y del Ejército en zona rural de ese municipio de Nariño.

Más entradas de esta categoría

Iniciativas de paz

mujeres_marcha1

Mujeres marchan por la vida, la paz y la justicia

En París comienza la preparación de la marcha por la vida, la paz y la justicia. La marcha saldrá de París el día 21 de marzo y culminará en la sede de la Corte Penal Internacional de La Haya en los Países Bajos el 5 de abril. Un grupo de mujeres se organiza para acompañar […]

paz_naciente

Bogotá: Conversatorio sobre coyuntura crítica de la paz

Con ocasión de la presentación del libro Colombia la paz naciente del autor Luis Sandoval Ciudadan@s por la paz de Colombia y otras asociaciones organizan un conversatorio cuyo tema es Coyuntura crĩtica de la paz y opción de gobierno alternativo.

Homenajes

gerrimo3

Un amigo que se nos adelantó en el camino

26 enero, 2018

Con Gérrimo tuve una relación relativamente larga en el tiempo, nos encontrábamos circunstancialmente por azar de viajes. Fue una amistad monotemática, en razón de que hablamos siempre de libros.

Documentos

El problema de la tierra en Colombia

12 abril, 2016 Por Redacción

Video de título “el chicharrón de la tierra”, cuyo objetivo es explicar de manera sencilla el problema de la tierra en Colombia. Ilustra de manera clara lo que se discute en el Punto 1 de los Acuerdos de La Habana.

Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia

10 noviembre, 2015 Por Redacción

Texto completo del informe de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas, La Habana, febrero 2015.

Conflicto social y rebelión armada

9 noviembre, 2015 Por Redacción

Por siete académicos miembros de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas a la Mesa de Diálogos de La Habana

Otros documentos...

"Para construir juntos ese gran Nosotros que es el Estado democrático de derecho, es necesario que cada un@ logre y cultive la capacidad de enamorarse del destino de los otros."

Roberto Scarpinato
Procurador de Palermo

Ciudadan@s por la paz

La paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento.

Artículo 22. Constitución política de Colombia.

Licencia de Creative CommonsLicencia de Creative Commons