Los problemas de flujo de caja pueden paralizar a una pequeña empresa y la emoción de las ventas puede conducir a un flujo mal administrado. Los pagos atrasados y las facturas perdidas son muy comunes para las pequeñas empresas y causan problemas importantes.
El efectivo es el rey, es un dicho común en el mundo de los negocios. Pero, sorprendentemente, pocos emprendedores toman medidas para administrar su flujo de caja para no terminar con una cuenta bancaria vacía y sin nada para pagar las cuentas. Es importante comprobar el saldo de tu cuenta de vez en cuando para asegurarte de que tus fondos están seguros. Por eso debes usar billeteras como Paxum, que puedes usarla desde cualquier dispositivo.
Sé proactivo
Comienza analizando tu método actual para administrar el dinero que ingresa o sale de tu negocio, como la nómina, las facturas, las compras y las inversiones. Un plan de flujo de caja reactivo es común en muchas empresas, pero como se demostró con la COVID, siempre hay algo que no se espera.

Una actitud proactiva te asegurará saber lo que se avecina en los próximos meses, lo que te permitirá planificar los requisitos financieros de manera eficiente y tener tus fondos alineados. Esto te pone en una posición más sólida para obtener financiamiento en tus propios términos y puede minimizar la posibilidad de emergencias financieras. Por supuesto, no puedes planificar todo, pero esto te dará una indicación realista de tu salud financiera.
Lo mismo aplica para el dinero que entra en tu negocio. Emite tus facturas de venta en tiempo y forma. Si te retrasas en emitir facturas, no puedes culpar a los clientes por pagar tarde. Utiliza métodos de pago automatizados con tus clientes para facilitar el pago, de modo que puedas pasar menos tiempo persiguiendo facturas y más tiempo administrando tu negocio.
Actualiza tu pronóstico de flujo de caja
Un pronóstico de flujo de caja actualizado es esencial, particularmente en un negocio en crecimiento. Asegúrate de comprender la cantidad de efectivo y capital de trabajo necesarios para operar el negocio. La situación financiera de tu negocio siempre está cambiando. Puede ser que tu pronóstico haya cambiado drásticamente debido a la pérdida de un cliente importante. No hay necesidad de excederse en los detalles, pero asegúrate de cubrir los aspectos clave de tu negocio.
Reevalua, revisa y sé realista
Toma una mirada honesta a tu negocio. Revisar regularmente debajo de la alfombra para ver cómo se ven los números detrás de stuu negocio es un buen hábito para cualquier propietario de una pequeña empresa, especialmente antes de los períodos comerciales más ocupados, como la temporada de verano u otros días festivos.
Ya sea discutiendo términos con clientes y proveedores, evaluando tu fuerza laboral o revisando tus costos, puedes mantenerte alerta al estar al tanto de lo que entra y sale de tu negocio.
A medida que tu negocio crezca, es posible que comiences a enfrentar nuevos desafíos, como invertir en más materias primas y existencias, mudarte a un local más grande o contratar personal adicional. En este punto, es posible que debas sopesar tus opciones de financiación para hacer crecer aún más tu negocio.